División de funciones
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Se define la división de dos funciones f(x) y g(x) como:
Para poder dividir dos funciones se debe dar una intersección en sus dominios:
En segundo lugar, si existe la intersección se procedera a dividir la reglas de correspondencia
EJEMPLOS:
1) calcular la división de las siguientes funciones:
- f(x) = 3x2 - 2x
- g(x) = -x
2)
(f/g)(x) = f(x)/g(x)
Dominio
D(f + g) =(D f
D g) − {x
/ g(x) = 0}
![intersección](https://www.ditutor.com/images/simbolos/interseccion.gif)
![pertenece](https://www.ditutor.com/images/simbolos/pertenece.gif)
![R](https://www.ditutor.com/images/numeros/R2.gif)
![funciones](https://www.ditutor.com/funciones/images/o_1.gif)
![división de funciones](https://www.ditutor.com/funciones/images/o_5.gif)
D f =
− {2}D g = [0, ∞) g(x) ≠ 0
![R](https://www.ditutor.com/images/numeros/R2.gif)
D(f + g) = (0, 2)
(2, ∞)
![unión](https://www.ditutor.com/images/simbolos/union.gif)
3)
Referencias
✓ Matematicas10.net (2018). "Ejemplos de División de Funciones". Recuperado de:
https://www.matematicas10.net/2017/05/ejemplos-de-division-de-funciones.html
https://www.matematicas10.net/2017/05/ejemplos-de-division-de-funciones.html
Comentarios
Publicar un comentario